miércoles, 16 de junio de 2021

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: EUROCOPA; FASE DE GRUPOS, DIA 6

 EUROCOPA (B) | FINLANDIA 0 - RUSIA 1

Con Miranchuk es más fácil

El mediapunta del Atalanta cambió la cara de la selección rusa. Finlandia, más alegre que ante Dinamarca, falló demasiado durante todo el partido.


La incógnita del partido era saber cómo Rusia podría encontrar la forma de hacer daño a la defensa finlandesa y Cherchésov se sacó un as de la manga. Miranchuk, que fue suplente frente a Bélgica, le cambió la cara a la selección. No fue el único ajuste respecto al esperpéntico debut. Safonov fue el nuevo portero y el esquema mutó a un 5-3-2, con Barinov como central derecho y encargado de organizar las jugadas.

Por su parte, Finlandia aplicó el mismo estilo que ante Dinamarca, pero el resultado en contra le obligó a arriesgar (tres remates en la primera parte y siete en la segunda). Hasta entonces, defendieron el área lo mejor que pudieron y Pohjanpalo lideró el ataque. De hecho, en el minuto cinco volvió a marcar de cabeza, pero el VAR se lo anuló por fuera de juego. No fue la única ocasión de la primera mitad que no aprovecharon.

Rusia se veía dominadora, pero el recuerdo de la impotencia danesa del sábado le agobiaba un poco. Dzyuba fue un peligro constante y Miranchuk, junto a Golovin, aparecían desde segunda línea. Los carrileros fueron también importantes en ataque. No sorprende que Mario Fernandes sufriese una lesión en la columna dentro del área tras intentar rematar de cabeza un centro colgado en un partido muy accidentado.

Ante la intimidante área finlandesa, Miranchuk puso la calma. Cuando los rusos parecían frustrarse, recibió en la frontal, combinó con Dzyuba que actuó de pívot y tras un recorte la puso con la izquierda a la escuadra más lejana. El gol cambió el partido y los ánimos de Rusia, que ya se podía sentir superior también en el marcador. 

Finlandia intentó volcarse al ataque para buscar el empate que les clasificase para octavos, pero simplemente no daban más de sí. Pronto se vieron incapaces de hacer gol por más inestabilidad que insinuase la defensa rival. De hecho, Hradecky salvó el segundo gol. Bélgica les espera en la última jornada sabiendo que si pierden, la única opción es luchar por el mejor golaveraje posible.


Cherchesov: "Estamos dentro del torneo"

El seleccionador ruso, Stanislav Cherchésov, resumió la victoria de su equipo sobre Finlandia este miércoles (1-0) en el gol marcado por Alexéi Miranchuk al borde del descanso. "Miranchuk marcó un gran gol", dijo Cherchésov en la rueda de prensa posterior al partido en el estadio Krestovski. Cherchésov se mostró "satisfecho" con los progresos realizados por el centrocampista desde que fichó por el Atalanta, equipo que milita en "una de las mejores ligas del mundo".

La presencia en el campo de Miranchuk, que salió de titular tras ser suplente ante Bélgica en la primera jornada, había sido demandada por la prensa rusa. Por lo demás, consideró que su equipo dispuso de suficientes ocasiones para llevarse los tres puntos. "El partido fue disputado. Estoy contento porque ganamos. Tuvimos ocasiones, pero ellos también armaron buenos contraataques. Estamos dentro del torneo", subrayó.

No quiso entrar a valorar su decisión de sustituir en la portería a Shunin, que recibió tres goles en el primer partido ante los belgas, por el joven Safónov.-EFE

Kanerva: "Estamos decepcionados. Estuvimos cerca de la victoria"

El seleccionador finlandés, Markku Kanerva, se mostró decepcionado por la derrota (0-1) ante Rusia y, especialmente, por el gol anulado a su equipo al comienzo del partido por un ajustado fuera de juego. "Estamos decepcionados con el resultado. Estuvimos cerca de la victoria", dijo Kanerva en la rueda de prensa posterior al partido en el estadio Krestovski. Kanerva sugirió que, en caso de no ser anulado, el gol podía haber cambiado el partido. "Lo que es seguro es que hubiera aumentado la presión sobre el equipo ruso", apuntó. Con todo, se mostró "orgulloso" de sus jugadores, ya que "lo dieron todo" y crearon muchas más ocasiones de gol que en el primer partido contra Dinamarca.

"Tuvimos ocasiones, pero no las aprovechamos. Pero esos son estadísticas. En el fútbol hay que materializar las ocasiones. A la vista de cómo fue el partido, creo que merecimos un punto", subrayó. En cuanto a la acción de Alexéi Miranchuk que decidió el partido, fue categórico: "Fue un gran gol. Hay que reconocerlo". El técnico finlandés reconoció que el tercer partido del Grupo B será un "gran desafío", ya que "Bélgica es uno de los mejores equipos del torneo". También alabó a sus jugadores por salir a calentar con una camiseta de apoyo al danés Christian Eriksen, que sufrió un colapso el pasado sábado ante Finlandia.

"Hay cosas más grandes que el fútbol. Querían mostrarle su apoyo en el proceso de recuperación. Creo que fue un bonito gesto", resaltó. "Que te recuperes, Christian" (Get well Christian), rezaba la camiseta que portaban los jugadores del equipo escandinavo. Eriksen, que aún está hospitalizado, aseguró estar "bien", pese a las circunstancias, y se mostró muy agradecido por las muestras de apoyo y afecto.-EFE

FUENTE: https://as.com/futbol/2021/06/16/eurocopa/1623855071_764745.html


EUROCOPA (A) | TURQUÍA 0-GALES 2

Bale se ve en octavos

Partidazo del galés, que dios dos asistencias en la victoria de su selección ante Turquía y que deja a Gales con pie y medio en octavos. También falló un penalti.


Cuando los buenos se juntan, el fútbol parece más fácil. Bale y Ramsey, aunque se nieguen a demostrarlo con frecuencia, son de los que consiguen hacer creer que es sencillo. Un pase en profundidad y un remate son más que suficiente para crear peligro. Para qué más. Hasta tres veces lograron encontrarse en la primera parte para dejar a Ramsey solo ante Çakir y abrir el marcador. Sólo lo consiguieron al tercer intento, eso sí. Probablemente porque ambos intercambiaron sus roles como el príncipe y el vagabundo y fue el madridista el que filtró el balón las tres veces y el de la Juve el rematador. Lo normal es que ocurra al revés.

En el primer intento, nada más comenzar el encuentro, Ramsey no confió en su zurda y tuvo que hacer un recorte para colocarse el balón en su pierna derecha. Cuando quiso darse cuenta Çakir estaba encima y despejó el balón. A la segunda intentona, el mediapunta galés se vio tan sorprendido por no ver a nadie de rojo alrededor cuando recibió el pase de su compañero que lanzó el balón muy por encima del larguero. No fallaría en la tercera, a su vez, la más difícil. En esta ocasión, Bale le mandó el balón por encima de la defensa y Ramsey, en carrera, lo controló con el pecho de espaldas a la portería. Luego se giró y ajustó el balón de volea al lado derecho de la meta. Golazo.

Entre los tres dejavú galeses Turquía había asomado la cabeza al área rival con peligro, pero la sensación al descanso fue que el resultado era justo. Gales había sorprendido a la selección otomana con un fútbol atrevido y ofensivo lejos del de orden y control táctico al que nos tiene acostumbrados.

Con el 1-0 y 45 minutos todavía por delante, Gales volvió a ser la selección que conocemos. Esa que no quiere ser protagonista y prefiere defender atrás y aprovechar la velocidad de Bale y James para salir a la contra.

Con ese plan y con una Turquía obligada a dar un paso hacia adelante, el partido se volvió loco. De área a área. Primero Yilmaz falló en el área pequeña un gol que a Morata le hubiera costado la cadena perpetua. Luego lo intentó Yacizi y más tarde Ünder. Cuando todo parecía abocado a un sufrimiento constante del equipo británico, Celik zancadilleó a Bale sobre la línea del área y el portugués Artur Dias señaló penalti.

Resulta extraño que un hombre con tanta facilidad para el gol lleve tanto tiempo sin marcar con su selección. El madridista mandó el penalti a las nubes. Se pudo desquitar un minuto después con el momento ridículo del partido, pero la suerte no estaba de su parte. Tras el saque de puerta, Çakir se entretuvo con el balón en los pies y cuando quiso despejar, estrelló el balón en Bale. La pelota salió rebotada y se fue fuera de la portería por centímetros.

Tras los dos fallos de Bale, el sufrimiento volvió a apoderarse de Gales y la agonía y la angustia, de Turquía. Lo intentaron lo de Gunes hasta el final pero en los últimos metros el mundo se les volvía borroso y oscuro. El gol en el descuento de Roberts, también asistido por Bale, que emuló a Iniesta, Butragueño y Benzema conduciendo el balón por la línea de fondo, deja el futuro de la selección turca en manos de un auténtico milagro. Por contra, Gales, con cuatro puntos, tiene ya pie y medio en la siguiente ronda.

________________________________________________________________________

Page: "No puedo estar más orgulloso"

Rob Page, seleccionador de Gales, admitió tras la victoria sobre Turquía (2-0) en Bakú que no puede "estar más orgulloso" de su equipo.

Page consideró que "es increíble" haber tenido la cantidad de ocasiones que gozaron y podían haber marcado incluso más goles, pero que "ganar de la manera que se hizo es un mérito de los jugadores".

"Sin faltarle el respeto a Turquía. Es un equipo diferente a Suiza, sabíamos que podíamos dar más (que en el primer encuentro, 1-1). El primer partido siempre es duro y es clave no perder, así que estar donde estamos ahora, con cuatro puntos, es genial", afirmó.

Ensalzó, a parte del bloque, a su línea atacante: "Cuando tienes calidad como Dan James, Aaron Ramsey, Gareth Bale, Kieffer Moore, siempre vas a causar problemas a los rivales".

Respecto al fallo en el penalti de Gareth Bale, resaltó que "demostró carácter". "Todos cometemos errores, pero él siguió adelante y fue el hombre del partido", dijo.

"Jugó un papel importante como capitán, al igual que Aaron Ramsey, quien estuvo sobresaliente", añadió el seleccionador galés, quien señaló que irán a competir también ante Italia al último partido del grupo. EFE.

Senol Gunes: "Estamos en una situación muy difícil"

Senol Gunes, técnico de la selección de Turquía, reconoció que están "en una situación muy difícil" tras perder los dos partidos de la Eurocopa que han disputado (3-0 ante Italia y 2-0 contra gales).

Los otomanos necesitan, por lo tanto, ganar el último encuentro a Suiza por un resultado muy amplio y esperar a ver si pueden pasar como uno de los cuatro mejores terceros.

"Tenemos cero puntos en dos partidos y eso no es nada bueno", señaló el preparador turco, quien explicó que tras empezar "mal el encuentro" pudieron equilibrarlo, pero encajaron "inesperadamente el primer gol".

"Luego en la segunda parte tuvimos ocasiones, pero cada vez que salía el rival creaba peligro", dijo Gunes, quien lamentó "las pérdidas de balón" que les causaron muchos problemas y les complicaron el choque.

No obstante, admitió que "Gales jugó un buen partido y fue muy efectivo con un delantero tipo pívot y dos alas" y que la victoria le sitúa en una "buena posición dentro del grupo". EFE.

FUENTE: https://as.com/futbol/2021/06/16/eurocopa/1623866534_074301.html


EUROCOPA (A) | ITALIA 3-SUIZA 0

Italia, una máquina perfecta: ¡a octavos!

La Azzurra tumbó también a Suiza y tiene el billete en el bolsillo con una jornada de antelación. Locatelli (doblete) e Immobile firmaron el décimo triunfo consecutivo.


Italia se va a los octavos con una jornada de antelación y una ilusión que crece partido a partido desde hace meses. Cambian los rivales, pero la Azzurra sigue fiel a sí misma y más bonita que nunca: a Suiza también le tocó caer, y merecidamente. La tranquilidad con la que los chicos de Mancini se buscan, sabiendo siempre dónde está cada compañero y jugando de memoria, es más propia de un club, que de una selección. Eso dice mucho sobre el enorme trabajo de ‘Mancio’, que levantó a la Nazionale tras su apocalipsis y supo construir una identidad de juego que en el Calcio vimos con el Nápoles de Sarri y el Sassuolo de De Zerbi. Justo en los neroverdi brilló el talento de Locatelli, que el Milan se dejó escapar y ahora quiere media Europa. La lesión de Verratti le regaló el escaparate más importante de su carrera y el mediocampista de 23 años, tras una gran actuación ante Turquía, hoy quiso exagerar con dos golazos. El del PSG puede volver con toda la calma del mundo.

Petkovic prometió que su equipo iba a jugar sin miedo y en el primer tramo del partido cumplió. Suiza empezó fuerte, pero con el paso de los minutos Italia creció y tomó las riendas del juego como ya es de costumbre. Tras un error de Immobile, los italianos abrieron la lata con Chiellini en un córner, aunque el tanto fue anulado por un toque con el brazo en la jugada. El capitán, además, poco después tuvo que abandonar el campo, sustituido por Acerbi. Ahí se vio otra gran virtud de la Nazionale: su paciencia. A pesar del momento de mala suerte, los azzurri siguieron apretando y el 1-0 llegó con una maravillosa jugada. Locatelli, con un precioso pase largo al primer toque, encontró en la banda derecha a Berardi, que se deshizo de Rodríguez y con un centro raso le devolvió el balón al del Sassuolo, que lo empujó entre palos en el 26’. El gol no cambió para nada el guion del partido: Italia seguía atacando, Suiza se veía con alguna llegada de Mbabu y poco más.

El 2-0 pudo llegar antes del descanso, pero se materializó nada más comenzar la reanudación. Locatelli, siempre él, recibió un pase raso de Barella y desde el límite del área fulminó a Sommer con un zurdazo imparable. No olvidará nunca esta noche, la que probablemente cambiará su carrera para siempre. Quedaban unos 40 minutos, pero los visitantes solo intentaron volver a meterse en el partido una vez, con Zuber, al que Donnarumma le neutralizó dos remates. El único lunar de la Azzurra apareció en el tramo final, cuando Immobile desperdició dos ocasiones enormes para redondear el marcador. Ciro, sin embargo, se hizo perdonar con un latigazo desde fuera del área que valió el 3-0 y desató la fiesta. Toca actualizar las increíbles estadísticas de Mancini: 29 partidos sin perder y 10 victorias consecutivas, todas con 0 goles en contra. Es, sin ninguna duda, una de las mejores selecciones italianas de todos los tiempos y ha nacido de las cenizas de su peor humillación de su historia. Al seleccionador no le gusta, pero el cartel de favorito se lo está ganando a pulso. El Olímpico, encantado, le dedicó una ovación merecidísima: fue otra ‘notte mágica’. Ahora, a por más.


Mancini: "El camino es largo"

"Los partidos son todos difíciles, aunque algunos lo parezcan menos. Tengo aquí a chicos muy buenos, a los que le encanta jugar al fútbol y arriesgarse en las jugadas, solo puedo estar contento. Hasta ahora lo han hecho muy bien, pero el camino todavía es largo. Al final del partido alguno de los nuestros estaba cansado, pero veremos cómo estarán sus condiciones y ya valoraremos todo con más calma. ¿Locatelli? El primero ha sido un gol extraordinario. Queremos atacar con todos los jugadores, también los mediocampistas deben hacerlo. ¿Rivales? Hay campeones del mundo y de Europa, equipos que están más adelante respecto a nuestro nivel actual, pero en una competición como esta, todo puede pasar. Veremos".

Petkovic: "Italia es muy, muy fuerte"

"Jugamos contra una Italia muy, muy fuerte. Nos creó problemas, no estuvimos al 100%. Encajamos goles y no tuvimos solidez atrás, algo que no es normal para nosotros. La Azzurra lleva 29 partidos seguidos sin perder, no es una novedad. Tiene una plantilla con enorme calidad, y si siguen así pueden llegar sin ninguna duda entre los primeros cuatro. Nosotros hemos cometido muchos errores hoy, Italia corrió seis kilómetros más y esto demuestra su fuerza física y mental, los partidos se ganan así. No creo que fuera una cuestión de falta de concentración, los chicos estaban centrados, pero luego hay que tomar las decisiones en el campo y no es fácil".

FUENTE: https://as.com/futbol/2021/06/16/eurocopa/1623878440_627601.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario