martes, 22 de junio de 2021

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: EUROCOPA; FASE DE GRUPOS, DIA 12

 EUROCOPA (D) | REP. CHECA 0-INGLATERRA 1

Sterling vale ser primero

El del Manchester City volvió a marcar para rescatar otros tres puntos que convierten a los Three Lions en primeros de grupo. En octavos, ante el segundo del grupo de la muerte.


Dos victorias y un empate pueden llevar a error, pero sobre todo llevan a octavos de final. Inglaterra no es un rodillo, sino más bien un equipo tibio, capaz de regalar una parte sensacional y otra decepcionante. Pero tiene esos 45 minutos sensacionales. Le falta Kane, que sigue sin aterrizar en la Eurocopa, pero al menos tiene a Sterling, que volvió a marcar para rescatar otros tres puntos que convierten a los Three Lions en primeros de grupo. En octavos, el segundo del grupo de la muerte. Southgate tiene trabajo, y mucho, si quiere tumbar a uno de los cocos.

Inglaterra juega bien, pero no juega constante. Juega al ataque, fluido y con mucho desparpajo, pero también deja demasiados espacios y es poco contundente atrás pese a que aún no haya encajado, algo que una selección como la República Checa no consiguió explotar pero que sin duda no desaprovecharán otras como Alemania o Francia. Sin embargo, esa alegría en su fútbol permitió a Sterling mandar un balón al poste nada más comenzar y, más tarde, gracias a un caracoleo y un buen centro de Grealish, abrir el marcador.

A partir de ahí, los checos se crecieron, e, incluso, durante buena parte de la primera mitad pareció que el empate estaba cerca, sobre todo gracias a un tiro fantástico de Soucek, siempre incisivo. En la segunda, sin embargo, con ambos equipos conscientes ya de que la clasificación estaba en sus manos, el ritmo bajó irremediablemente, y Southgate aprovechó para hacer algún que otro experimento de cara a las eliminatorias.

Henderson, al que le anularon uno, entró en el descanso por Rice, que estaba haciendo un gran partido, mientras que Bellingham debutó a sus 17 años en un gran torneo y Jadon Sancho por fin tuvo la oportunidad que se ha ganado en el Dortmund. Pese a que el seleccionador inglés intentó mantener a Kane en el campo para que mojase por fin en una Eurocopa, algo que no ha conseguido nunca, el aún delantero del Tottenham no fue capaz de enchufarse.

Šilhavý: "Podemos dar la sorpresa"

Asegurado el pase a los octavos de final, donde puede llegar a medirse a España, el seleccionador checo, Jaroslav Šilhavý, ha asegurado que, a un partido, pueden dar la sorpresa ante cualquier selección.

Problemas en ataque porque solo marque Schick.

No diría que es un problema, no creo que hayamos jugado tan mal, solo que lo hemos hecho contra Inglaterra. A partir de ahora nos enfrentaremos a equipos de este estilo. Somos capaces de dar la sorpresa, eso seguro.

Os vais a enfrentar a Holanda o al líder del grupo de España.

Ahora mismo, casi todos los equipos están al mismo nivel, pero en un partido, por mucho que sea contra un grande, podemos lograr cualquier cosa.

¿Solo tenemos a Schick?

Bueno, mira a Inglaterra, donde solo ha marcado Sterling pese a todas las estrellas que tienen. Y oye, si Schick marca en todos los partidos y con eso nos basta para pasar pues bienvenido sea.

¿Qué le dijiste a tus jugadores en el descanso?

Les dije que tenían que parar a Sterling, y para ello había que quitarle espacios. Por eso en la primera mitad pudo dar en el palo y luego también acabó marcando. Inglaterra quería espacios.

¿No consideraste hacer rotaciones?

No teníamos la clasificación en la mano, teníamos que poner todo lo posible sobre el campo.

Southgate: "No somos fluidos, pero a veces parecemos un buen equipo"

El seleccionador inglés atendió a la cadena ITV tras la victoria de Inglaterra por 0-1 ante la República Checa con la que acceden como primeros de grupo a octavos de final. "Empezamos el partidos muy bien, teniendo la posesión de la pelota. Ayer probamos algunas cosas en el entrenamiento, pero los jugadores han sabido adaptarse. Sin la pelota hemos cambiado lo que veníamos haciendo, porque han cambiado los jugadores. Todo el crédito para los jugadores por el partido que han hecho", dijo Southgate. "Los checos son un gran equipo. Mueven muy bien la pelota y es complicado superarlos. Tenemos que dar más, eso seguro. No hemos marcado a balón parado aún, y sé que la gente se reía de nosotros porque solo marcábamos así. Son jugadas vitales en los grandes partidos, así que tenemos que mejorar ahí. No somos fluidos, pero hay momentos en los que parecemos un buen equipo".

El técnico inglés alabó a Bukayo Saka, titular por primera vez en la Euro y elegido mejor jugador del partido, y dijo que han estado impresionados por su nivel durante todo el mes de concentración. "Estuvo excelente en los amistosos de Middlesbrough y hoy nos ha gustado tanto con balón como sin él. Cada vez que ha recibido el balón esta noche ha estado fantástico". Ahora Inglaterra se medirá al segundo clasificado del Grupo F, partido que jugarán en Wembley. "Todos nuestros próximos partidos serán diferentes. Hay muchas cosas positivas que estamos haciendo. Por ejemplo, le estamos dando minutos a muchos jugadores. Hoy han sido 90 minutos para Harry Maguire, 45 para Jordan Henderson. Es un paso adelante", apuntó. Sobre el hecho de jugar en Wembley, como en los tres partidos de la fase de grupos, Southgate afirmó que es "genial" que vaya a haber más espectadores". "Quién sabe si eso será bueno o malo. Queríamos ganar el grupo y quedarnos en Wembley y lo hemos conseguido. Ahora tenemos que esperar para ver contra quién jugamos".- EFE

FUENTE: https://as.com/futbol/2021/06/22/eurocopa/1624396020_277878.html


GRUPO D | CROACIA 3 - ESCOCIA 1

Nunca dudes de Croacia porque tienen a Modric

Croacia se clasifica como segunda de grupo tras vencer a Escocia con goles de Vlasic, Modric y Perisic; soberbio golazo de Modric, que lideró de su selección ante el ímpetu escocés.


Osado aquel que dude de Croacia, porque es una selección que siempre renace. Estuvo por momentos eliminada contra la República Checa y sin embargo pasa a octavos de final como segunda de grupo. Y bienaventurados aquellos que puedan decir que en su vida han visto jugar a Luka Modric, porque su fútbol es de altar. Modric apareció en la Eurocopa cuando un líder tiene que hacerlo y a sus 35 años le queda leyenda por escribir.

La historia recordará a Modric, entre otros hitos y virtudes, como el futbolista con mejor golpeó de balón con el exterior. Suyo es el copyright. Su gol, el 2-1, fue soberbio. Por belleza y por trascendencia. Escocia se quedaba ahí sin lugar a la épica, noqueado por el mito, pero los escoceses siempre podrán presumir de haber visto de cerca dos de los goles de esta Eurocopa: el de Schick desde su casa y el de Modric por toda la escuadra.

Hampden Park fue escenario de un choque de culturas del fútbol, de estilos opuestos. La pasión escocesa y la frialdad croata. Dos maneras de entender un mismo deporte, dos formas de pelear por un solo objetivo. El balón en largo y el juego combinativo. La épica escocesa y la técnica croata. El rock de Robertson y el vals de Modric. No fue un partido excelso (bueno, de Modric sí), pero sí emocional. Porque no había lugar a la especulación, porque los dos necesitaban ganar para seguir vivos en la Eurocopa y cada uno tuvo sus momentos. Los croatas más, muchos más.

Croacia completó 339 pases antes del descanso y gracias a su dominio halló el gol de Vlasic tras asistencia de Perisic. Los croatas deshojaron la ‘Flor de Escocia’ con su mejor herramienta: su calidad, esa que atesora a raudales Nikola Vlasic, llamado a ser el líder de la Croacia post-Modric, un futbolista que el Everton desaprovechó y que a sus 23 años no tardará en salir de Rusia en busca de ligas mayores.

Pero en el fútbol dos y dos no siempre son cuatro y Escocia solo necesitó de 119 pases para festejar el gol desde la frontal de McGregor, que llegó tras un centro lateral hacia nadie en concreto, un rechace sin darse cuenta de Adams y un mal despeje de Vida. Para qué más y con qué poco, cuánto. Escocia se metía en el partido sin saber Croacia cómo. Y Hampden Park soñaba con ver por primera vez a su selección pasar de ronda. 

La virtud de Croacia fue no dejarse llevar por los nervios. Siguió haciendo lo mejor que sabe y continuó imponiéndose con el balón en sus pies. Y con él hizo Modric magia. Cuando el partido iba a entrar en esa fase en la que un error te manda para casa, con Hampden Park emocionada en cada saque de banda de los suyos, Modric enganchó con el exterior el balón desde la frontal y lo mandó a la escuadra de Marshall. Escocia ya no se levantó de la lona. El partido lo remató Perisic, que a sus 32 años firmó de cabeza su noveno gol en una fase final de Eurocopa, igualando así a Suker. Está claro que esta Croacia está llena de leyendas y siempre renace. 

Dalic: "Hemos sido un equipo y eso es lo más importante"

Zlatko Dalic, seleccionador de Croacia, declaró tras la victoria contra Escocia y la clasificación para los octavos de final de la Eurocopa, que este martes, en Glasgow, fueron "un equipo" y que "eso es lo importante".

"En primer lugar, felicitaciones a mis muchachos por su clasificación para los octavos de final. Estos 10 días han sido de una gran tensión, sobre todo hoy. Primero para mí y luego para todos los demás. Pero permanecimos tranquilos, dignos y pacientes después de todo esto. Gracias a Dios, que nos dio fuerzas", dijo Dalic a la televisión croata.

A la pregunta de qué les dijo a sus jugadores en el descanso, al que se llegó con el resultado de 1-1, Dalic dijo: "Les dije que había que continuar al mismo ritmo, pero recordé que tuvimos un problema en la primera parte, y es que comenzamos a jugar más lentamente después del 1-0 y permitimos que los escoceses se reengancharan".

"Pero no nos dimos por vencidos. Creímos que podíamos y jugamos tranquilos y concentrados. Era solo una cuestión de tiempo marcar, pero aun así no fue fácil. Siempre estoy contento con los jugadores. Hemos sido un equipo, y eso es lo más importante", agregó.

Cuando fue preguntado por su preferencia de rival en octavos, Dalic cambió de tema: "Sólo deseo que haya aficionados croatas en la grada. Eso es lo que quiero, con lo que sueño, porque somos más fuertes con ellos".

Steve Clarke: "Prometo que no pasarán otros veintitrés años"

El seleccionador escocés Steve Clarke se mostró "triste por los jugadores" tras la eliminación de la Eurocopa después de perder contra Croacia, que demostró tener más experiencia "en competiciones de este nivel" y prometió que su equipo no volverá a tardar veintitrés años en jugar otra Eurocopa.

"Estoy triste por los jugadores. Hemos esperado mucho tiempo para llegar a un gran torneo con un buen grupo de jugadores el que nos ha hecho llegar aquí", comenzó el técnico de Escocia.

Clarke destacó que hubo "cosas muy buenas en la competición" pero lamentó la falta de puntos y la eliminación. "A lo largo de la Eurocopa hicimos varias cosas bien, cosas buenas. Pero al final no hemos logrado los puntos que necesitábamos para la clasificación".

El seleccionador de Escocia reconoció la fortaleza de Croacia. "Hemos tenido enfrente a un equipo que está curtido, que tiene experiencia y que supo jugar este tercer partido de la fase de grupos. Nosotros no lo hicimos. Por eso nos vamos a casa y Croacia se ha clasificado", indicó.

Steve Clarke destacó el apoyo de la afición. "Fue genial. Los aficionados aplaudieron al final a los jugadores. Estaban felices por eso", añadió.

"Hemos estado a la altura en el torneo. No logramos puntuar en el primer partido y eso supuso que tuvimos que ir a Wembley y allí gastamos mucha energía, mucha fuerza física y mentalmente para tener una oportunidad. El esfuerzo lo acusamos ante Croacia", resaltó el técnico escocés.

Clarke se quedó con la parte positiva, la experiencia adquirida."Esta es una experiencia de la que debemos aprender para el próximo torneo. Prometo que no pasarán veintitrés años hasta que juguemos otro", indicó.

FUENTE: https://as.com/futbol/2021/06/22/eurocopa/1624395953_574654.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario